¡Tu carrito está actualmente vacío!
LAL STIM OSMO

LALSTIM OSMO es un potente osmo-regulador natural a base de Glicina Betaína (96%) diseñado para proteger tus cultivos contra el estrés abiótico, incluyendo condiciones de calor, frío, sequía y salinidad. Este producto actúa como un escudo natural, permitiendo que la planta mantenga su metabolismo activo y conserve la integridad de sus tejidos durante periodos de estrés

Presentación de LAL STIM OSMO
Hoja de Datos de Seguridad
Beneficios Clave
LALSTIM OSMO ofrece múltiples beneficios para garantizar el desarrollo saludable de tus cultivos incluso en ambientes desafiantes:
• 🌱 Mejora la productividad en condiciones de estrés abiótico como calor, frío, sequía y salinidad.
• 💧 Incrementa la absorción y retención de agua en los tejidos vegetales.
• 🛡️ Fortalece los tejidos y mejora la resistencia estructural de la planta.
• ⚙️ Mantiene el metabolismo celular durante situaciones de estrés.
• ⚡ Facilita la translocación de nutrientes clave como el calcio y otros micronutrientes esenciales.
Modo de Acción
LAL STIM OSMO actúa regulando el equilibrio osmótico dentro de las células vegetales. Una vez aplicado, es rápidamente absorbido por la planta y distribuido en menos de 24 horas. Su actividad permanece efectiva durante un período de 3 a 4 semanas, asegurando una protección continua durante etapas críticas del cultivo.
Especificaciones Técnicas
• Composición: >96% Glicina Betaína natural.
• Formulación: Polvo humectable.
• Almacenamiento: Hasta 24 meses en su empaque original, herméticamente cerrado y a temperatura ambiente (máx. 25 °C).
• Certificación: Producto aprobado por OMRI para su uso en cultivos orgánicos.
• Compatibilidad: Compatible con fertilizantes y agroquímicos foliares. Se recomienda verificar antes de mezclar con pesticidas y no mezclar con herbicidas aplicados sobre cultivos en crecimiento.
ultivo Dosis (kg/ha) Etapa del Cultivo Frecuencia
Frutales de árboles perennes 2 a 6 Durante la floración, caída de pétalos y antes de la cosecha 1-2 veces cada 2-3 semanas en condiciones de estrés
Frutos rojos 2 Durante la floración, formación temprana de la fruta y antes de la cosecha 1-2 veces durante el cultivo
Vegetales 2 Inicio de la floración y antes de la cosecha 1-2 veces durante el cultivo
Hortalizas de hoja 2 6-8 hojas, desarrollo vegetativo y antes de la cosecha 1-2 veces durante el cultivo
Papas 2 Principio de la tuberización 1-2 veces durante el cultivo
Legumbres 2 3 hojas y comienzo de la floración 1-2 veces durante el cultivo
Césped y ornamentales 2 Desarrollo vegetativo, comienzo de la floración y antes de la cosecha 1-2 veces durante el cultivo
Translocación de Calcio 0.5 Según la necesidad del cultivo Junto con la aplicación de calcio
Cultivo | Dosis (kg/ha) | Etapa del Cultivo | Frecuencia |
Frutales de árboles perennes | 2 a 6 | Durante la floración, caída de pétalos y antes de la cosecha | 1-2 veces cada 2-3 semanas en condiciones de estrés |
Frutos rojos | 2 | Durante la floración, formación temprana de la fruta y antes de la cosecha | 1-2 veces durante el cultivo |
Vegetales | 2 | Inicio de la floración y antes de la cosecha | 1-2 veces durante el cultivo |
Hortalizas de hoja | 2 | 6-8 hojas, desarrollo vegetativo y antes de la cosecha | 1-2 veces durante el cultivo |
Papas | 2 | Principio de la tuberización | 1-2 veces durante el cultivo |
Legumbres | 2 | 3 hojas y comienzo de la floración | 1-2 veces durante el cultivo |
Césped y ornamentales | 2 | Desarrollo vegetativo, comienzo de la floración y antes de la cosecha | 1-2 veces durante el cultivo |
Translocación de Calcio | 0.5 | Según la necesidad del cultivo | Junto con la aplicación de calcio |
Compatibilidad y Recomendaciones
• Utilizar en combinación con fertilizantes y productos foliares para mejorar su efectividad.
• Consultar con el distribuidor antes de mezclarlo con pesticidas.
• Advertencia: No mezclar con herbicidas cuando se apliquen sobre plantas en crecimiento.
Contacto
¿Quieres maximizar la productividad de tus cultivos incluso en condiciones difíciles?
Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo LALSTIM OSMO puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu producción agrícola.
contacto@agroingenium.com